Mejor conocidas como certificados de energía renovable, los REC´s son un mecanismo basado en el mercado que aparentan los derechos de posesión sobre los rasgos ambientales, sociales y otros rasgos no energéticos de la generación de electricidad renovable.
Estos certificados pueden venderse y comercializarse, de igual manera el poseedor del REC´s puede solicitar legalmente haber comprado energía renovable. REC´s gratifica la generación de energía renovable al suministrar una fuente de admisión a la electricidad originada a partir de fuentes renovables. Los CER se manifiestan cuando se genera un megavatio-hora (MWh) de electricidad y se remunera a la red eléctrica a partir de un medio de energía renovable.
Los REC´s incluyen diversas características de datos, que implican:
- Referencias del certificado
- Modelo de certificado
- ID del método de rastreo
- Modelo de combustible renovable
- Sitio de instauración renovables
- Extensión de la insignia de identificación del proyecto
- Nombre del proyecto
- Proyecto vintage (fecha de levantamiento)
- Certificado (generación) vintage
- Número de filiación único del certificado
- Lucro a la cual el proyecto está interconectado
- Elegibilidad para certificación o RPS
- Tasa de disersión del recurso renovable
¿Cómo actúan los REC´S?
Por cada magnitud de electricidad renovable generada, se crea un número equivalente de REC´s. La adquisición de REC´s ayuda a sustituir la generación de electricidad basada en combustibles fósiles en la zona donde se encuentra el generador de electricidad renovable.
Debido a que la electricidad física que obtenemos a través de la red eléctrica no dice nada de su fuente ni de cómo se origino, los REC´s ejercen un papel importante en la contabilidad, la búsqueda y la asignación de propiedad a la generación, y el manejo de electricidad renovable. En una red compartida, ya sea de recursos en el espacio o fuera del espacio, los REC´s son el mecanismo que los usuarios de electricidad deben manejar para respaldar los reclamos de uso de electricidad renovable.
Tipos de proyectos REC’s
- Energía Eólica: La energía eólica es energía eléctrica originada por un generador eólica.
- Energía Solar: la evolución de la luz en una corriente eléctrica.
- Biogas: Es un medio energético originado por la captura de metano a través de un desarrollo llamado digestión anaeróbica. El metano puede provenir de cualquier montaje en la que la materia vegetal o animal se descompone. Los proyectos de energía renovable con biogás se ejecutan con gran frecuencia en granjas lecheras que capturan metano y lo convierten en energía que puede emplearse para reemplazar otros combustibles como el gas natural, el cual es comúnmente utilizado para calentar edificios.
- Los proyectos LANDFILL GAS -Landfill-gas-to-energy (LFGTE): Estos capturan el gas metano para la electricidad y el calor, transformando un intenso gas de efecto invernadero, en una fuente favorable de energía renovable.
- Energía geotérmica: la energía geotérmica es la energía térmica natural que se origina y acomula en la Tierra.
¿Cuál es la diferencia entre REC´s y Offsets?
Ambas retribuciones y los REC´s sustituyen los lucros ambientales de ciertas operaciones que pueden ayudar a moderar las emisiones de GEI. Las retribuciones aparentan una tonelada métrica de emisiones evitadas o reducidas; los REC´s representan cualidades de generación de electricidad renovable de 1 MWh. Sin embargo, las compensaciones y REC´s son fundamentalmente mecanismos diferentes con distintos impactos, que aparentan opuestos criterios de calificación y acreditación en el entorno de inventario o huella de emisiones.
Conoce más acerca de lo que conlleva una energía renovable, consulta PANELES SOLARES QUERÉTARO y PANELES SOLARES HIDALGO.